
En 1.984 se celebraron los míticos para nosotros, Juegos Olímpicos en los Angeles. Diaz Miguel mantiene el gran bloque con la excepción de la baja forzosa de Sibilio y Creus. En su lugar vuelve Llorente de base y debuta Beiran para completar el bloque.
Se iniciaba unos juegos que nos iban dar muchas noches de ensueño. Iniciamos la competición ganando un reñido encuentro a Canadá por (83-82), luego ganamos fácil a Uruguay (107-90), Francia (97-82) y China (102-83). Íbamos viento en popa, (4-0), cierto que ante rivales de menor entidad que nosotros. En la ultima jornada de la fase clasificatoria nos enfrentamos a Estados Unidos, USA y el Staples Center fueron demasiado para nosotros y perdimos sin remedio por (101-68). Jordan (24), Mullin (16), Ewing (15) nos aniquilaron. Epi (17) y Jiménez (14) fueron los mejores por nuestra parte en un duelo muy desigual.
Comienzan los cruces de cara al titulo, en cuartos de final ganamos a Australia (101-93) practicando un buen baloncesto y llegamos a la hora de la verdad, a las semifinales. Nos enfrentamos a la Yugoslavia de los hermanos Petrovic, Radovanovic y Delipagic y vencemos por (61-74) con un magnífico partido de Margall con 16 puntos fundamentales.
Nos presentamos en la gran final de los Juegos Olímpicos ante los Estados Unidos, un súper equipo que no conocía la derrota, jugaba en casa y eran invencibles. Era un partido para disfrutar de lo logrado e intentar competir, finalmente perdimos por (96-65) con un Michael Jordan (20) liderando a los suyos al oro olímpico. El resultado era lo de menos, España a pesar de la derrota hizo historia, éramos plata olímpica, con Jiménez (16) y F.Martín (14) como máximos anotadores de España en la gran final.
En la España del 84 el juego se basaba en sus dos estrellas, Epi por fuera y Fernando Martin por dentro, apoyados por jugadores de la calidad de Jiménez, Iturriaga, Margall y Corbalán junto a los centímetros de Romay y De la Cruz. Un gran equipo que cosechó dos medallas de plata consecutivas.
España Juegos Olímpicos 1.984
*Corbalán - 4.8p.
*Iturriaga - 13.7p.
*Epi - 18.0p.
*Jiménez - 12.8p.
*F.Martin - 18.8p.
Llorente - 3.8p.
Margall - 11.7p.
Beiran - 2.0p.
De la Cruz - 3.5p.
Romay - 5.6p.
Solozábal - 1.1p.
F.Arcega - 2.0p.

Se iniciaba unos juegos que nos iban dar muchas noches de ensueño. Iniciamos la competición ganando un reñido encuentro a Canadá por (83-82), luego ganamos fácil a Uruguay (107-90), Francia (97-82) y China (102-83). Íbamos viento en popa, (4-0), cierto que ante rivales de menor entidad que nosotros. En la ultima jornada de la fase clasificatoria nos enfrentamos a Estados Unidos, USA y el Staples Center fueron demasiado para nosotros y perdimos sin remedio por (101-68). Jordan (24), Mullin (16), Ewing (15) nos aniquilaron. Epi (17) y Jiménez (14) fueron los mejores por nuestra parte en un duelo muy desigual.
Comienzan los cruces de cara al titulo, en cuartos de final ganamos a Australia (101-93) practicando un buen baloncesto y llegamos a la hora de la verdad, a las semifinales. Nos enfrentamos a la Yugoslavia de los hermanos Petrovic, Radovanovic y Delipagic y vencemos por (61-74) con un magnífico partido de Margall con 16 puntos fundamentales.
Nos presentamos en la gran final de los Juegos Olímpicos ante los Estados Unidos, un súper equipo que no conocía la derrota, jugaba en casa y eran invencibles. Era un partido para disfrutar de lo logrado e intentar competir, finalmente perdimos por (96-65) con un Michael Jordan (20) liderando a los suyos al oro olímpico. El resultado era lo de menos, España a pesar de la derrota hizo historia, éramos plata olímpica, con Jiménez (16) y F.Martín (14) como máximos anotadores de España en la gran final.
En la España del 84 el juego se basaba en sus dos estrellas, Epi por fuera y Fernando Martin por dentro, apoyados por jugadores de la calidad de Jiménez, Iturriaga, Margall y Corbalán junto a los centímetros de Romay y De la Cruz. Un gran equipo que cosechó dos medallas de plata consecutivas.
España Juegos Olímpicos 1.984
*Corbalán - 4.8p.
*Iturriaga - 13.7p.
*Epi - 18.0p.
*Jiménez - 12.8p.
*F.Martin - 18.8p.
Llorente - 3.8p.
Margall - 11.7p.
Beiran - 2.0p.
De la Cruz - 3.5p.
Romay - 5.6p.
Solozábal - 1.1p.
F.Arcega - 2.0p.

No hay comentarios:
Publicar un comentario